Testaferros

  Delitos, Derecho Penal

Un testaferro es una persona física que firma un contrato o documento que establece una responsabilidad o asume una propiedad que realmente pertenece a otra persona.

Los políticos corruptos, suelen hacer uso de un testaferro ya que no están en condiciones de poder usar su nombre para realizar algunas operaciones tanto comerciales como financieras. 

De tal forma, tendría que justificar cómo tuvo acceso a todos los fondos que obtuvo de forma ilícita.

En España, ser testaferros no está regulado por ley, por lo que es ilegal. La ilegalidad puede provenir de las actividades que se quieran ocultar.

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

¿A qué se denomina testaferros?

Un hombre cuya apariencia es un sujeto legal y utiliza su identidad como persona natural en un contrato o como dueño de un negocio que ya es propiedad de otra persona, con la intención de ocultarlo.

Es el agente quien actúa por cuenta propia y asume toda la responsabilidad incluso si posteriormente transfiere el negocio, propiedad o interés que ha obtenido a la persona que representa.

Un testaferro es una persona física que cede su identidad en un contrato o en una empresa correspondiente a otra persona.

En los últimos años, la interferencia del liderazgo se ha vuelto muy común en áreas como la política o la economía para evadir ciertas obligaciones legales. 

En este caso, el líder está asociado con empresas ilegales, donde llevará a cabo acciones delictivas y tendrá que responder en los tribunales.

¿El testaferro es legal?

 El Código Penal establece que si una figura destacada comete un acto ilegal, cometerá un delito y tendrá que ser juzgado ante la ley. 

Aunque el tema de un líder se suele utilizar para cometer delitos, su injerencia no siempre significa que sea ilegal.

Siempre que los actos se realicen de forma lícita, con fines legítimos y sin perjudicar a un tercero (como fraude, evasión fiscal, narcotráfico o fraude documental), el testamento es un carácter perfectamente legítimo.

Requisitos para convertirse en testaferro

Las principales características necesarias para convertirse en líder son:

Debe ser una persona física con plena capacidad de obrar, que trabaja en el ámbito del tráfico legal.

Si bien debe dejar este puesto a alguien cercano a usted, también puede contratar profesionales que se especialicen en prestar sus nombres durante décadas para ocultar la verdadera identidad de la persona en cuestión.

¿Cuáles son las consecuencias con que acarrea un testaferro?

El líder solo sigue las órdenes del gerente que lo contrató. Si está ejerciendo legalmente la profesión, se le indemnizará según la ventaja, precio u obligaciones que le haya contraído el interesado.

En el caso de que se cometa un acto ilícito, el superior también debe ser penalmente responsable por el acto realizado. Y aunque esta figura desconoce que las actividades realizadas son ilícitas, no se acepta como excusa en tales casos.

La infracción se comete cuando se lleva a cabo la finalidad de estafa, falsificación de documentos o cualquier otro acto previsto en el Código Penal.

Suponga que la ley estatal establece que ninguna persona puede poseer más de tres medios de comunicación. Esta medida se debe a la necesidad de asegurar la diversidad de sonidos y habla.

 Sin embargo, el empresario, que ya posee dos canales de televisión y un periódico, quiere comprar una radio. Para evadir la ley, le paga al individuo para que le sirva de fachada. 

De esta forma, el inquilino presta su DNI para realizar la compra, aunque el propietario sea en realidad un empresario.

¿Cómo saber si una persona es un testaferro?

Esta figura es un término utilizado en la literatura, el derecho y la psicología para referirse a una persona que legalmente se hace pasar por, disfraza o disfraza prestando su nombre, identidad, firma o personalidad.

En términos de rasgos faciales, física o legalmente, imita el rol social de una persona que representa principalmente y lo tiene oculto.