Imprudencia punible significa cualquier acto humano (voluntario o involuntario, malicioso, por omisión) que por falta de previsión alejado realiza una acción perjudicial. O en violación del deber de debida diligencia con resultados que sean perjudiciales para la propiedad legítima protegida por el estándar.
La última teoría del riesgo sostiene que la imprudencia debe ser apreciada cuando un resultado típico. Es objetivo y el sujeto se equivoca sobre el riesgo en su producción a pesar de que pueda tener conocimiento de la existencia de este riesgo.
Es por eso que aquí te vamos a contar todo lo relacionado acerca de la imprudencia punible.
¿Qué podemos entender sobre la imprudencia punible?
Si bien hemos dicho que código penal no tiene una definición de imprudencia punible aproxima el concepto del término al señalar lo siguiente:
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
- Imprudencia punible en un episodio estructural delictivo con exclusión de la responsabilidad penal. Si el error se toma en cuenta en las circunstancias como también los motivos personales del autor del delito para saber si tiene una infracción como imprudente.
De esto se puede inferir que la imprudencia es esencialmente una suposición de error de tipo. El Código Penal así como la jurisprudencia se puede clasificar de dos formas exactamente:
- Imprudencia grave.
- Temeridad menos grave
La naturaleza de la imprudencia punible
Existe una gran controversia doctrinal sobre la naturaleza de la imprudencia si la imprudencia se considera un delito especial y autónomo o no o viceversa debe considerarse. Como un grado de culpa.
Cómo hacer con esta controversia está la consideración de que no solo se sanciona si se actúa a pesar de un peligro particular de producir un resultado. Sino que también lo crea mediante un acto imprudente (sin cautela) como se indica en el artículo 10 del Código Civil anterior.
Elementos de imprudencia punible
La estructura básica de la imprudencia punible está configurada en una especie de forma objetiva por dos factores básicos:
- La violación de la regla de la diligencia equivalente a la devaluación de la acción.
- La producción de un resultado que coincide con el resultado previsto en la tasa de fraude es equivalente a la pérdida de validez del resultado.
En términos de subjetividad también se necesitan dos factores:
- Uno de carácter positivo incluye querer conducir (conducción imprudente) o conocer el peligro que representa (intencional). Culpa consciente o sí o no ser él (culpa inconsciente).
- El factor negativo de no querer producir resultados. En particular en cuanto a la vulneración del estándar de cuidado se considera en la doctrina que presenta dos aspectos diferenciados.
La “obligación de cuidado externo” es la obligación de comportarse de acuerdo con el estándar de cuidado advertido con el fin de reducir el peligro o riesgo.
Ambos aspectos tienen que ver con las condiciones que afectan al imputado y, por otro lado, es necesario considerar que en nuestra ley no existe. Un concepto positivo de lo que debe entenderse como estándar de atención y por eso sabemos que es el módulo o criterio por el cual juzgar la actitud del sujeto en una situación particular al evitar sus consecuencias.
Tipos de imprudencia punible
El Código Penal vigente prevé una clasificación de la imprudencia que se divide en dos categorías:
- Imprudencia grave.
- Descuido menos grave.
La doctrina de la Corte Suprema estableció una serie de circunstancias que deben tenerse en cuenta a la hora de calificar la imprudencia como grave o menos grave.
La falta de diligencia queda más o menos demostrada en el acto u omisión que supone un riesgo teniendo en cuenta las circunstancias competitivas de cada caso. Existe una mayor o menor previsibilidad del evento resultante.
La mayor o menor severidad de un incumplimiento del deber de cuidado que según los estándares socioculturales de la gestante se espera. En otras palabras la valoración de la imprudencia debe estar vinculada a la magnitud del delito.
Si fuera grave haría una imprudencia grave independientemente del resultado que se produzca para obtener un diploma. La Enmienda de 2005 al Código Penal introdujo importantes enmiendas a la disposición del delito de imprudencia punible en el ámbito del delito de homicidio y lesiones.
Aquí hay una lista de delitos graves por imprudencia cubiertos por el Código Penal:
- Asesinato imprudente.
- Aborto imprudente.
- Herida de imprudencia.
- Manipulación genética imprudente.
- Sustitución infantil por imprudencia.
- Daños a la imprudencia.
- Blanqueo de capitales imprudente.
- Daños imprudentes a archivos museos o patrimonio histórico.
- Actos imprudentes contra el medio ambiente.
La imprudencia punible es una leve violación del deber de cuidado, es decir las acciones del sujeto no son demasiado peligrosas. La imprudencia punible menos grave incluye violaciones de estándares de atención no básicos como violaciones graves de los estándares de atención, estándares que respetan no solo a los ciudadanos menos diligentes sino también a las personas cautelosas.