¿Cómo se declara el Habeas Corpus? ¿Tan fácil como levantar la mano para pronunciar la palabra mágica? Seguro que algunos han oído hablar de esta figura legal, de hecho hay personas que creen que la conocen bastante bien.
Pero en general lo ignoramos por completo y por eso no le damos el valor e importancia que realmente tiene. Es debido a eso que aquí vamos a contarte todo lo que necesitas conocer sobre el Habeas Corpus.
Así que debes quedarte hasta el final de este artículo, ya que te será de gran ayuda si estas aprendiendo términos de derecho.
¿Para qué sirve el habeas corpus?
El habeas corpus se utiliza principalmente cuando una persona es detenida y se considera detenida indebidamente. En este caso el detenido puede solicitar el procedimiento de habeas corpus para que una vez llevado ante la justicia se declare su libertad.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Ante la anomalía mencionada la detención debe ser reorientada al artículo 167 del Código Penal que prevé la disposición antes mencionada de que si el organismo o funcionario público. Esto salvo que las circunstancias permitidas por la ley lo permita y sin causa intermedia de un delito hacer un arresto eso se consideraría ilegal.
¿Cuándo se considera ilegal un Habeas Corpus?
Para efectos de la ley se consideran detenidos ilegalmente:
- Personas que se encuentren detenidas sin presunción por parte de un gobierno agente legislación oficial pública o privada, o que no hayan cumplido con los trámites y requisitos establecidos por la ley.
- Personas detenidas ilegalmente en cualquier instalación o lugar.
- Personas que hayan estado detenidas por un período superior al que establece la ley si pasado ese tiempo no han sido liberadas o entregadas al juez más cercano al lugar de detención.
Si se realiza una detención ilegal el tribunal competente para el recurso de hábeas corpus será el juez en el que se encuentre la persona privada de libertad. Si no se indica es el lugar donde tuvo lugar la detención y en caso contrario es el lugar donde se reciben las últimas noticias sobre la suerte corrida por el detenido.
¿A quién te presentarías en un Habeas Corpus?
Para la jurisdicción exigida por el «Habeas Corpus» será el juez de instrucción del lugar donde se encuentre la persona privada de libertad. Si no se presenta el magistrado competente será el lugar de la detención.
En ausencia de los dos últimos este será el lugar para recibir las últimas noticias sobre el destino del prisionero. En casos excepcionales (terrorista, banda armada, etc.) la Audiencia Nacional decidirá el procedimiento.
¿Cuándo puedo presentar una solicitud de habeas corpus?
El Tribunal Constitucional determinó que podría interponerse tanto en el momento de la detención como posteriormente en cualquier momento. En que se considere que se ha incumplido alguna de las garantías legalmente establecidas.
¿Qué debe hacer la policía cuando se requiere el habeas corpus?
En este caso el organismo gubernamental misión o funcionario público deberá notificar oportunamente al juez competente de la solicitud.
La doctrina es aplicable aunque no existan normas que regulen Habeas Corpus
Primero el Tribunal asevera que si bien ninguna disposición de derecho interno copia lo establecido en las directivas la disposición de este documento. Así como los derechos y garantías establecidos en el mismo serán de aplicación directa en nuestro ordenamiento jurídico si la disposición imperativa para su transposición es cumplida.
En cambio, las directivas incompletas o imprecisamente transformadas o las directivas de evasión de obligaciones a favor de los ciudadanos por efecto vertical directo. Por tanto, teniendo en cuenta lo anterior en caso de violación de los derechos y garantías del detenido aunque no estén establecidos en la normativa interna.
Pero si en las directivas del detenido Europa está en vigor directamente para Explicados los motivos hay que acudir a la academia de Haebas Corpus.
¿Qué pasa si el juez niega el habeas corpus?
Si el expediente de habeas es aceptado para su trámite pero denegado deberá presentar una denuncia de amparo alegando una violación del EC 17.3.
Sin embargo, en caso de inadmisibilidad de habeas corpus se deberá interponer una nulidad de acción para agotar todas las vías legales posibles. Esto antes de la interposición de un recurso de amparo que viole los artículos.