Non bis in ídem es un principio jurídico que garantiza a los ciudadanos que no serán perseguidos ni sancionados el mismo hecho punible dos veces. Este es uno de los principales principios del criminal law Spanish.
El principio Non bis in ídem es un reflejo del principio de legalidad penal, el cual se encuentra en el artículo 25 de la Constitución Española. Esto debido a que ocurren hechos que pueden tener implicaciones en el derecho penal y en el derecho administrativo y el sujeto no puede ser castigado dos veces por el mismo hecho.
¿Qué significa el principio Non bis in ídem?
The beginning Non bis in ídem o bona fides non patitur, ne bis in ídem, ut bis ídem exigatur significan: que una persona no puede ser castigada más de una vez por haber cometido un mismo delito.
Este principio es reconocido en diferentes ámbitos de la legislación española, como son las siguientes:
Are you looking for a lawyer specialized in Criminal Law?
we help you find a criminal lawyer.
We have a wide network of collaborating lawyers in all Spain.
The beginning Non bis in ídem es reconocido por la Constitución Española como un derecho fundamental. El cual se encuentra establecido en el artículo 25.1.
He Penal Code lo establece como un principio fundamental en el artículo 67, Título III correspondiente a las penas. En el capítulo II que corresponde a la aplicación de las penas, en la sección 1ª de normas generales para aplicar las penas.
Este principio es reconocido por el Derecho Administrativo, en el artículo 31 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, Ley 40/2015 con fecha 1 de octubre.
The beginning Non bis in ídem se sustenta en los siguientes principios:
Principio de taxatividad y legalidad de las leyes penales, que es lo que proporciona la seguridad jurídica.
Principio de proporcionalidad, que se refiere a la aplicación de las sanciones de acuerdo con las conductas punibles. Esto significa que el Juez o tribunal al momento de tipificar una conducta como infracción administrativa o como delito establece la sanción que debe imponerse, de acuerdo con la gravedad del delito cometido.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar el principio Non bis in ídem?
Este principio sólo se puede aplicar cuando exista una triple identidad entre estos elementos:
Identidad fáctica
Esto significa que los hechos enjuiciados tienen que ser los mismos.
Identidad subjetiva
Este elemento indica que el individuo afectado tiene que ser el mismo.
Identidad de fundamento
Esta identidad significa que las medidas que se utilizan para sancionar corresponden a una misma naturaleza.
Tipos de non bis in ídem
Lo tipos del principio de non bis in ídem are the following:
Procesal
Establece la prohibición de que un sujeto sea sometido a un doble procedimiento por el mismo hecho.
Material
Hace referencia a la prohibición de imponer más de una sanción cuando los elementos de la triple identidad. Estos elementos son la identidad subjetiva, la de fundamento y la fáctica.
¿Qué ocasiona la aplicación del principio de non bis in ídem?
La aplicación del principio de non bis in ídem trae las siguientes implicaciones:
Cuando se aplica este principio se prohíbe que el individuo sea sometido a un doble proceso sancionador.
La Administración es la encargada de notificar a la jurisdiction ordinaria las actuaciones que pudieran tener un delito de acuerdo a la legislación penal.
La aplicación de este principio genera una preferencia del orden penal en relación con el orden administrativo.
Cuando se aplica el principio de non bis in ídem se prohíbe aplicar una sanción administrativa después de la sentencia penal en caso de haber sido absolutoria.
¿Cuándo se justifica la aplicación del principio de non bis in ídem?
La aplicación de es necesaria para cumplir con el principio de proporcionalidad y con el principio de legalidad y taxatividad establecidos en el ordenamiento. Porque esto es lo que garantiza la seguridad jurídica y brinda confianza a los ciudadanos sobre el sistema jurídico.
Las personas que cometen un delito o una infracción penal tienen derechos a que se les respete, por ello es necesario que se apliquen los principios penales. Además su aplicación es obligatoria para dar cumplimiento a la Constitución.