Indice
Es una palabra que se usa en el campo legal para referirse a lo que involucra un comportamiento anormal y un delito. Es un acto en el que una persona puede ser arrestada inmediatamente después de cometer un delito sin una orden judicial.
El certificado de titularidad del infractor es un tipo de prueba cuando una o más personas observan y registran actos inusuales y, en general, actúan rápidamente para arrestar o arrestar al infractor y entregarlo a la policía.
Entonces, la advertencia se refiere claramente al arresto en sí, no al crimen cometido.
Características del delito flagrante
Para la Corte Suprema, era un crimen en sí mismo que contenía evidencia de su deber fiduciario.
Are you looking for a lawyer specialized in Criminal Law?
we help you find a criminal lawyer.
We have a wide network of collaborating lawyers in all Spain.
Furthermore, the constitutional Court sostuvo que se trataba de un caso real en el que el delincuente fue detenido en el momento de la comisión del delito o en las circunstancias urgentes de la comisión del delito.
En otras palabras: en un delito flagrante, este delito se revela a través de la percepción sensorial directa, y no es necesario abrir una investigación.
Una mera sospecha, un hecho cuestionable o una posición ilustrativa no constituye un delito claro.
Por lo tanto, la situación debe ser realista en la que el observador «atrapó» al delincuente que cometió los actos ilícitos durante la comisión del delito.
¿Dónde se encuentra estipulado el Delito flagrante?
El Código de Procedimiento Penal es una ley que incluye el concepto de delito grave.
En particular, las preguntas sobre este tipo de delitos se pueden encontrar en el Libro IV (Procedimientos Especiales), Capítulo III (sobre el enjuiciamiento expedito de ciertos delitos), Capítulo I (Máximo).
Se considerará obvio que se ha cometido o acaba de cometerse un delito cuando el delincuente se encuentre en estado delirante.
No sólo el delincuente que fue aprehendido en el momento de la comisión del delito, sino también el que fue puesto bajo custodia o perseguido inmediatamente después de que se cometió el acto.
Se interpretará como habiendo cometido el acto, incluso si su arresto si el daño continúa o no se suspende hasta que el delincuente sea alejado del alcance de sus perseguidores.
También se considerará delincuente delirante toda persona que sea aprehendida inmediatamente después de la comisión de un delito con artefactos, herramientas o artefactos que permitan presumir su participación en el delito.
Además, el artículo 490 y siguientes del Código de Procedimiento Penal se utiliza en el Código de Procedimiento Penal para determinar cómo debe tratarse cada aparente delito.
¿Qué entendemos por delitos flagrantes?
Según la Real Academia Española, un delito aparente es “un delito que se comete cuando el delincuente es aprehendido en el momento del delito.
Ocurre no solo cuando el delincuente es arrestado en el momento del delito, sino también en su arresto o juicio, inmediatamente después de su consumo, si la persecución no cesa hasta convertirse en delincuente fuera del alcance de los perseguidores.
El delito también aparece cuando el delincuente es aprehendido poco tiempo después del incidente por medio de influencias o instrumentos que arrojan fuertes dudas sobre su participación en eso.
¿Cómo se actúa ante un delito flagrante?
La ley procesal española, en particular el artículo 490 del Código de Procedimiento Penal, establece que una falta grave permite la detención no solo de quienes cometen el delito, sino también de quienes intentan cometerlo.
Este comportamiento es en ese instante ve y hazlo. Desde este punto de vista, se puede concluir que es necesario distinguir al infractor “que realiza el acto”.
Si fuera un individuo, podría ser arrestado por un cargo grave. Si es policía, debe arrestar a dicho delincuente.
En cuanto al derecho comparado, cabe señalar que en otros países europeos, como Alemania, Francia o Italia, no basta con detener a los infractores «en estado grave», ya que también es necesario.
¿Cuál es la base del delito aparente?
La razón por la que la legislación española prevé medidas preventivas en caso de un delito aparente es:
Asegurar que el presunto autor sea llevado ante la justicia. Evitar que el infractor se escape en beneficio de la sociedad y poner fin a la repetición de lo dicho.