Continued crime

  crimes, Criminal law

He continued crime es una serie de acciones delictivas que se realizan de un mismo modo y tiene como objetivo provocar diferentes delitos. La sanción para este hecho ilícito es mayor a la pena por un delito común. 

El autor del continued crime comete varias infracciones jurídicas de forma sucesivas o simultáneas para buscar un único resultado. Lo que lo lleva a infringir de manera continuada una misma norma penal o diferentes preceptos con la misma naturaleza lo que constituye un mismo delito. 

¿Qué es un delito continuado?

 Cuando una persona comete varios delitos semejantes en un mismo lapso de tiempo se está ante un continued crime. Esta es una situación que se origina cuando un mismo individuo ejecuta un plan preconcebido o aprovecha una ocasión igual y realiza una variedad de acciones que ofenden a una o varias personas.

Con estas acciones el individuo infringe una misma normativa penal o un mismo precepto de similar naturaleza. Esto por lo general determina para su castigo un régimen penológico específico.

Are you looking for a lawyer specialized in Criminal Law?

we help you find a criminal lawyer.
We have a wide network of collaborating lawyers in all Spain.

He Penal Code regula el continued crime en el Título III correspondiente a las penas, Capítulo II de la aplicación de penas. En la Sección 2ª de las reglas especiales para la aplicación de las penas, artículo 74.

Para los tribunales y jueces declarar que existe un delito continuado, es necesario que se  presenten las siguientes situaciones:

Diversidad de hechos diferentes pero que lesionan el mismo legal good y se enjuician en un mismo proceso. Estas son diferentes acciones que se relacionan con el mismo delito.

Existencia de dolo único, debido a que todas las acciones cometidas fueron con un solo propósito. Lo que impide que se puede aplicar lo relacionado a delitos continuados para los delitos de tipo culposo.

Los hechos deben ocurrir en un tiempo y lugar próximos.

Las formas de actuar son con los mismos métodos o con modos similares.

Los hechos delictivos deben ser cometidos por el mismo sujeto.

Los hechos cometidos tienen que estar enjuiciados en el mismo procedimiento y ninguno de los delitos se esté o haya sido enjuiciado por separado.

¿Cuál es la pena por delito continuado?

El artículo 74.1 del Código Penal establece el castigo que se impone por continued crime. Para la aplicación de la pena existe una regla especial, por lo general la sanción que se aplica es la pena del delito más gravemente en su mitad superior. El límite máximo es de la mitad inferior de la pena superior en grado.

La imputación es más grave a la que se aplicaría por el mismo delito simple, pero no continuado. Porque si llegará a aplicarse la suma de todas las penas de los delitos cometidos, el resultado sería desproporcionado.

La norma especial para estos delitos tiene como objetivo evitar que se imponga una pena que puede resultar descomunal en relación con la gravedad de los hechos cometidos. También busca que se sancione más duramente al autor del delito por cometer varios hechos delictivos.

En los casos que se trate de delitos continuados patrimoniales, como son delitos de money laundering, estafa, entre otros. La pena no se impone de acuerdo con el hecho más grave, sino en función a la suma de todos los daños causados.

when the delito continuado patrimonial representa una especial gravedad y afecte a una gran mayoría de personas, será llamado delito masa. Para estos casos el Juez puede aplicar la pena superior según su criterio en uno o dos grados.

¿Cuáles son las consecuencias que se originan del delito continuado?

Cuando un delito es considera como continued crime las consecuencias que se originan son las siguientes:

De orden sustantivo

Este tipo de delito sólo puede ser aplicado a delitos dolosos, pero no a delitos culposos.

Se le dará a todas las infracciones cometidas la consideración de delito continuado a los hechos consumados como a los de grado de tentativa.

De orden procesal

Este delito sólo se puede aplicar a las infracciones no enjuiciadas.

La prescripción del delito sólo se comienza a contar a partir del último de los actos típicos, de acuerdo con el plazo de preinscripción establecido para el delito.

De orden punitivo

El delito será castigado con una sola pena como si se tratara solo de un hecho u omisión.

La pena que se imponga no podrá ser menor a la pena que corresponde en su mitad superior, pero tampoco mayor a la mitad inferior de la pena superior en grado. Esto no aplica para los delitos patrimoniales,