Delito de usurpación

  Delitos, Derecho Penal

Usurpador es un término que se usa para referirse a una persona o grupo de personas que reclaman u obtienen el poder de manera ilegal o controvertida. El delito incluye la incautación de bienes o derechos en el extranjero. 

En este artículo te dejaremos toda la información sobre los delitos de usurpación que des conocer. 

¿Qué es el delito de la usurpación? 

Según la Real Academia Española, la apropiación incluye «la apropiación legal de un bien o derecho de propiedad de otro, generalmente por la fuerza».

Por otro lado, el artículo 245 del Código Penal establece lo siguiente:

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

1.- Quien, mediante violencia o intimidación de personas, se apodere de un inmueble o se apodere de un inmueble en posesión de otra persona, será sancionado, además de la pena por hechos violentos, con pena privativa de la libertad de uno a dos años. 

Se corrigió teniendo en cuenta la ganancia obtenida y el daño causado.

2. Quien se apodere de la propiedad, vivienda o edificio de otra persona, o se presente contra la voluntad del propietario, sin permiso, será sancionado con multa de entre tres y seis meses.

Esta acción está tipificada como delito, ya que ocurre con mayor número en el ámbito de las redes sociales. 

Entonces, por ejemplo, ha habido casos en los que un cantante, actor o presentador famoso vio cómo alguien usó su nombre y apellido.

Para crear un perfil en una de estas plataformas y creó todo el tipo habitual de comentarios hirientes que pueden arruinar una imagen.

El acto de apropiación se relaciona con el acto de apropiación, porque vincula la aprehensión física (el usurpador entra en la casa y no sale de la casa).

Con el deseo de tomar posesión del dominio (cuando reclama la propiedad y el derecho de lo que tiene incautado).

Supuestos necesarios para que se cometa el delito de usurpación 

En concreto, para la aplicación del artículo 245.2 del Código Penal, se deben cumplir las siguientes condiciones:

Los inmuebles, viviendas o locales no residenciales se ocuparán sin violencia ni intimidación, siempre que tengan capacidad permanente.

La interpretación criminal de las alteraciones de la tenencia debe considerarse una profesión. El sujeto del acto de apropiación no debe tener una base legal para legitimar la apropiación.

Debe haber una voluntad contraria por parte de los ocupantes para que no se tolere la ocupación ilegal. El operador debe ser consciente de la rareza de la propiedad y la falta de permiso del propietario.

Ejemplos de usurpación comunes de la actualidad

Existen diversos tipos de usurpación considerablemente graves. En este artículo te dejaremos toda la información que debes conocer sobre los mejores ejemplos de usurpación

El robo de identidad

Hoy, este delito cobra cada vez más importancia gracias a las nuevas tecnologías. En este sentido, el robo de identidad o robo de identidad digital es muy común, donde una persona actúa bajo el nombre y apellido de otra para confundir a los demás. 

Por ejemplo, este comportamiento ilegal suele darse en el ámbito de las redes sociales.

Usurpación de una vivienda 

Por otro lado, la forma en que se comporta un codificador es otro ejemplo claro de apropiación indebida de propiedad. Se instalan en casas desocupadas, una forma de vida y una protesta contra la sociedad.

1.Habrá una multa de tres a dieciocho personas, es decir, una persona que modifique los términos o límites de una ciudad o finca, cualquier tipo de marca o hito.

Para corregir el límite de la propiedad o el límite de la propiedad contigua, ya sea en público o del dominio privado. Mes.

2. Si el beneficio declarado no supera los 400 euros, habrá una multa de uno a tres meses.

Usurpación de las funciones públicas

Otro ejemplo de esto es la toma de posesión de un cargo, donde una persona comete actos que solo un determinado funcionario o autoridad puede realizar.

Para la concurrencia de este delito debe existir un factor personal en el infractor, que se manifiesta en el hecho de que comete intencionalmente las acciones de una autoridad competente en ausencia, sustitución o falsedad de la realidad administrativa causante del delito. 

Requisito de ser designado de conformidad con las leyes de servicio público para realizar determinadas funciones públicas.