En este artículo te dejaremos toda la información importante sobre el delito por lesiones, lee todo hasta el final.
Desde la enmienda al Código Penal de 2015, se han eliminado los delitos. Por lo tanto, las lesiones se han considerado delitos, así necesiten o no de cuidados médicos o quirúrgicos.
El delito de causar daño se define en el artículo 3 del Código Penal (en la herida), artículos 147 a 156 artículos.
En el siguiente encabezado se identifican las lesiones embrionarias.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
¿Qué significa el Código Penal con respecto a «lesión»?
Una lesión es un estado negativo de la salud e integridad física de una persona que resulta de las acciones u omisiones de un tercero. El concepto de daño legal y propiedad está protegido.
Este derecho legal a verse afectado por el delito se deriva del concepto mismo de daño.
Así, se destaca que la salud y la integridad física y psíquica son bienes amparados por la pena prevista en el Código Penal en caso de lesión ilícita.
En general, el derecho a la salud es el derecho de toda persona a un desarrollo saludable sin injerencias externas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona una definición muy amplia que va más allá de lo físico y mental, incluido el entorno social. Así, denomina a la salud como un estado donde tenemos completo bienestar tanto físico, como mental y social.
En otras palabras, la salud no es solo la ausencia de enfermedad.
Tanto para fines legales como criminales, el concepto de ingeniería médica debe ser saludablemente restringido y limitado para que no haya enfermedad o sentimiento negativo sobre la integridad del cuerpo.
En ningún caso los derechos legales deben estar determinados por la integridad corporal, ya que cualquier cambio no constituye un daño.
Al contrario, la lesión es un total perjuicio de la Integridad física, lo que permite dejar fuera aquellas intenciones médicas y quirúrgicas que generen una alteración en la Integridad corporal y física.
Por lo tanto, tales intervenciones no son típicas del individuo.
Elementos de las lesiones
Persona activa
Es toda la sociedad, porque cualquiera puede cometer el delito de causar daño.
Persona contribuyente
Debe ser alguien que no sea el hacedor, porque las «autolesiones» quedan impunes.
El objeto físico
Afectado es el cuerpo humano y su funcionamiento normal.
La acción estándar
Se refiere a cualquier daño causado por cualquier medio o proceso que amenace la salud, integridad física o moral del contribuyente.
Tipos de lesiones
1) lesión dolosa
En el artículo 147-1 del Código Penal, el sesgo se encuentra en su forma más básica.
Define daño físico o daño negativo a la seguridad física o bienestar de la víctima, siempre que dicho daño requiera objetivamente su salud después del primer tratamiento médico o quirúrgico.
Será sancionado como delito el que cause, por cualquier medio o proceso, otra agresión que afecte la integridad de su cuerpo, o su salud física o mental. culpable de causar daño corporal.
Con pena privativa de libertad de tres meses a tres años o con multa de seis a doce meses, siempre que la herida requiera curación objetiva, además de la asistencia médica o quirúrgica inicial.
Solo la monitorización o monitorización opcional de la progresión de la infección no se considerará tratamiento médico.
2) lesión por negligencia
Y son sancionados en el primer párrafo del artículo 152 del Código Penal, que sanciona todo acto imprudente que cause daños graves.
La imprudencia grave se castiga con violaciones graves y graves de las reglas del deber de cuidado. El delito consiste en incumplir el deber de diligencia debida, generar riesgo y en la idea de que se produzca un resultado.
Los tipos más graves ocurren cuando:
Se usa un automóvil o motocicleta, quitan la privación del derecho a conducir además de la pena de prisión correspondiente.
Armas usadas, cuando existe una prohibición del derecho a portar armas.
Actuar imprudentemente en la profesión, las multas adicionales y denegación de publicación.
¿Se puede perdonar las lesiones?
Los artículos 155 y 156 del Código Penal intentan abordar la cuestión que se ha discutido durante mucho tiempo, si existe o no un derecho legal a la integridad física y mental.
Solución Penal Legal establece que para ser aprobado, debe respetar las siguientes características:
Válido (no se requerirá consentimiento menor).
Libertad y espontaneidad: sin condiciones externas.
Expreso: extendido explícitamente cuando no hay consentimiento implícito o implícito.
Referencias
- Artículo 147 del Código Penal
- Artículo 148 del Código Penal
- Artículo 149 del Código Penal
- Artículo 150 del Código Penal
- Artículo 151 del Código Penal
- Artículo 152 del Código Penal
- Artículo 152 bis del Código Penal
- Artículo 153 del Código Penal
- Artículo 154 del Código Penal
- Artículo 155 del Código Penal
- Artículo 156 del Código Penal
- Artículo 156 bis del Código Penal
- Artículo 156 ter del Código Penal