El Animus necandi se le conoce de igual manera como el deseo de matar que tenga una persona a la hora de un delito. Si bien esta definición no aclara el concepto, debe entenderse que se limita al ámbito de la delincuencia. Esto donde es de especial relevancia para evaluar la gravedad de determinados delitos ..
Categoría : Derecho Penal

Los antecedentes penales son solicitados cuando vas a realizar algunos trámites importantes. Ya que, estos evidencian si una persona ha cometido o no un delito. Estos son la constancia oficial de que una persona ha sido condenada por cometer un delito con una sentencia firme. Si deseas conocer más sobre los antecedentes penales te ..

¿Qué necesitas saber sobre los abogados penalistas? El tema de los abogados penalistas es algo que muchas personas desean conocer en la actualidad. Sobre todo las personas que les interesa estudiar todo lo relacionado con esta respectiva profesión. El abogado penalista viene a ser el profesional titulado en derecho y especializado en el derecho penal. ..
El abuso de autoridad es lastimosamente algo que todavía es bastante común hoy en día y que muchas personas padecen. El lograr erradicarlo es algo de las principales cosas que trata de controlar el derecho. El abuso incluye usar un recurso o tratar a una persona de una manera inapropiada, ilegal o ilícita. La autoridad, ..

El código penal es una de las normas más importantes del Estado. Ya que, en esta se establecen una gran cantidad de comportamientos reprochables que permiten el buen desarrollo de las sociedad. En la norma penal se estipulan todos los comportamientos que son tipificados como delitos. Si deseas conocer aún más acerca del código penal, aquí vas a ..

Un abogado penalista es un profesional que se encarga de los expedientes jurídicos que tienen su fundamento en el Derecho Penal, basándose en dos grandes normas: El Código Penal Es una norma punitiva, porque establece las penas y sanciones de los delitos que se cometan. Se establecen en su texto la denominación de cada delito posible y las multas acordes a cada uno. ..
La acumulación de objetos procesales, o acumulación de acciones, tiene lugar cuando se resuelven varias solicitudes en el proceso. Se regula por los artículos 71 a 73 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. El primero de ellos es la acumulación objetiva. Los siguientes se refieren a la acumulación subjetiva y finalmente los requisitos para ambos. ..
La Audiencia Nacional es un órgano jurisdiccional único en España con sede en Madrid, que es competente en todo el territorio nacional. Se trata de un Tribunal centralizado y especializado en determinadas materias que le atribuye la Ley. ¿Dónde se encuentra la fundamentación legal de la Audiencia Nacional? La base legal sobre la que se ..
La audiencia previa es la definición de un acto de carácter fundamental que se ejecuta en los procedimientos civiles y que se encuentra debidamente regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil, específicamente en los artículos que oscilan entre los 414 al 430. ¿Qué es la audiencia previa? La audiencia previa es un elemento de carácter ..
La capacidad procesal es, como su nombre lo indica, la capacidad de formar parte de un proceso que de forma tradicional se había definido o identificado como la personalidad jurídica civil. Sin embargo, más allá de las personas jurídicas o físicas, también se contemplan a algunas entidades que no tienen personalidad jurídica. La capacidad procesal ..