Blanqueo de capitales

  Delitos, Derecho Penal

El delito de blanqueo de capitales es conocido mundialmente por ser uno de los delitos más famosos y peligrosos. Además que este involucra a instituciones y personas que se involucran en esto.

¿Qué es el blanqueo de capitales?

El blanqueo de los capitales es un delito que va directo al patrimonio y al orden socioeconómico.

El cual consiste en poder realizar ciertas actuaciones con el fin de incorporar al tráfico económico legal, los cuales están determinados por los bienes que proceden de acciones las ilegales. 

A través del blanqueo de los capitales, se puede conseguir dar una apariencia de legalidad los bienes obtenidos de forma ilegal, permitiendo de esta forma el uso y el disfrute del mismo.

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Es lo que comúnmente se conoce en algunos países como lavado de dinero y que además pretende poder borrar todos los rastros de la procedencia ilegal de una gran cantidad de dinero o de un bien.

Esto se trata de un delito que se ha importado de todos los instrumentos internacionales de la lucha contra el crimen organizada. La cual, es especialmente en lo que hace referencia al tráfico de drogas.

¿Cuáles son los bienes jurídicos que están protegidos por el delito de blanqueo? 

Entre los bienes jurídicos que están protegidos por el delito de blanqueo son el funcionamiento legal de todo el sistema económico y del sistema financiero.

De igual forma, la tutela de la Administración de Justicia. Es decir, el interés del Gobierno en la persecución de todos los delitos, puesto que este queda afectado mediante las actuaciones de encubrimiento.

El tipo básico del delito blanqueo de los capitales

El blanqueo de los capitales es un delito de mera actividad el cual se comete como el fin de poder dar una apariencia de legalidad a todas las ganancias, que son obtenidas mediante  un delito previo.

El tipo básico de los delitos de blanqueo de capitales es aquel que consiste en poder adquirir, utilizar, poseer, transmitir o convertir todos los bienes para poder ocultar o encubrir totalmente el origen ilegal de los mismos. 

También van a ser culpables de este delito todas aquellas personas e instituciones que ayuden al individuo que haya podido participar en la infracción a lograr eludir todas las consecuencias legales de los actos. 

Es decir, esta se castiga para la utilización como para la posesión y la transmisión de todos los bienes con un origen delictivo. De igual forma, el tipo agravado de todo el blanqueo de capitales.

El Código Penal castiga con una mayor severidad el delito de blanqueo de capitales cuando estos bienes puedan proceder de la comisión de algunos delitos.

De esta forma, se debe imponer la pena en su mitad superior cuando todos los bienes tengan un origen relacionados con los delitos de tráfico de drogas,  tráfico de influencias, malversación, cohecho, Fraudes y las exacciones ilegales. 

Las negociaciones y las actividades prohibidas a los funcionarios

De igual forma, también se podrá aplicar la pena en su mitad superior cuando este delito sea cometido por los individuos que pertenezcan a una organización criminal la cual está dedicada a realizar el blanqueo de dinero. 

La pena va a ser aún mayor para los jefes, los administradores o los encargados de todas estas organizaciones.

El blanqueo por imprudencia de capitales

Este delito de blanqueo de dinero requiere dolo, lo que puede significar que el autor ha de tener los conocimientos de la procedencia delictiva de todos los bienes y de la voluntad de poder cometer los hechos.

La prueba en el blanqueo de capitales

La propia naturaleza de este delito permite que muchas veces no exista una prueba directa ni evidente. Por esto, se establece la posibilidad de poder usar todo lo que se conoce como una prueba indiciaria.

Una prueba indiciaria es un rastro, un vestigio, una huella, un indicador o también un hecho conocido que pueda permitir a concluir que se haya cometido un delito.

 Los indicios más frecuentes en todo el blanqueo de capitales son la aparición de las importantes cantidades de dinero sin tener la justificación.

De igual forma, el movimiento de las grandes cantidades de efectivo o de los grandes fondos que sean procedentes de un país extranjero.

Referencias