La autoría mediata es un concepto penal que trata de ampliar el alcance del autor del delito. Así, se pretende eliminar la posibilidad de que una persona que comete un delito utilizando a otra como medio de ejecución quede liberada de responsabilidad penal.
De acuerdo con lo expuesto, se trata de la realización de un tipo delictivo utilizando a otra persona como medio o instrumento.
En estos casos, la persona necesaria para perpetrar el crimen actúa de manera inconsciente y totalmente ajena a la repercusión penal de sus actos.
No se trata de un colaborador necesario y voluntario, sino de un sujeto no culpable, ya sea porque actúa por error, engañado, bajo los efectos del miedo o porque estamos ante una persona inimputable, como un menor o una persona privada de sus plenas capacidades mentales.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
El autor mediato es pues, aquel que comete un delito utilizando a otra persona como instrumento.
A modo de ejemplo, sería autor mediato aquel que le pidiese a alguien que sustrajese un objeto haciéndole creer que el objeto es de su propiedad, de modo que la persona que utiliza como instrumento pensaría que simplemente está cogiendo algo para entregárselo a su legítimo dueño, haciéndole un favor a éste, cuando en realidad estaría cometiendo un hurto.
En este caso, el autor mediato sería considerado autor principal del delito, a pesar de no haber tomado parte en la ejecución del hecho, puesto que no es él quien sustrae el objeto, no realiza el delito de manera personal y directa.