Antecedentes penales

  Delitos, Derecho Penal

Los antecedentes penales  son solicitados cuando vas a realizar algunos trámites importantes. Ya que, estos evidencian si una persona ha cometido o no un delito. 

Estos son la constancia oficial de que una persona ha sido condenada por cometer un delito con una sentencia firme.  

Si deseas conocer más sobre los antecedentes penales  te invito a que revises esta página hasta el final para no perderte ningún detalle.

¿Qué son los antecedentes penales?

Los antecedentes penales  están conformados por todos los datos y los registros de las sentencias firmes y de la culpabilidad que posee un individuo que ha cumplido la mayoría de edad y ha cometido un delito. 

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Por lo tanto, se deben de registrar los datos de forma oficial de las condenas penales en el Registro Central de Penados. Toda la información  se debe recoger en un único documento, que es el Certificado de Antecedentes penales.  

Los antecedentes penales, no son vitalicios tienen un tiempo de validez determinado..

Si este periodo de tiempo transcurre y se cumplen los requisitos exigidos tras el cumplimiento de la pena, estos van a desaparecer. 

Es decir, son cancelados y las condenas que han sido canceladas no van aparecer en el certificado de los  antecedentes penales. Los plazos para la cancelar los antecedentes va a depender del tipo de pena y de la gravedad del delito.  

No se pueden confundir los antecedentes policiales con los penales. Los antecedentes policiales son aquellos que consisten en que la policía pueda recoger los datos personales de  individuos a los que se está  investigando por la presunción de un delito. 

Las normas jurídicas de los antecedentes penales  de un país determinado y que fueron realizados en un momento concreto, están regidos por la Constitución del Estado, en donde se han cometido todos los delitos.

¿Cuándo se puede emitir un Certificado de los Antecedentes penales?

El certificado de los antecedentes penales  se emiten al instante en que debe ser solicitado. Sin embargo, si esto no ocurre, se debe tener en cuenta las indicaciones dispuestas por el Ministerio de Justicia, entre estas 

Como justificante de la solicitud, usted podrá descargar un documento que tenga los comprobantes de pago y el registro de la solicitud, el cual lleva la firma electrónica del Ministerio de Justicia.

 No puedes olvidar que debes guardar o imprimir el justificante. Del mismo modo se deben  incluir un número de la solicitud, el cual necesitará para poder realizar la descarga del certificado en el formato electrónico, cuando esté disponible.

El certificado solo va a estar disponible como norma general el día después de haber pedido su solicitud. Al igual, es necesario prever que no sea un periodo superior a los 3 días hábiles

El plazo que la Administración es de 10 días hábiles desde luego de la recepción de la solicitud. En el formulario de la solicitud, debe indicar tu dirección de correo electrónico y va a recibir un aviso cuando  esté disponible el certificado. 

¿Cómo puedo consultar el contenido del Certificado de antecedentes penales?

Puede consultar el certificado telemáticamente, solo debes introducir el número de la solicitud que aparece en el justificante de la solicitud del certificado.

¿Cómo puedo verificar mi Certificado de Antecedentes penales?

Aquellos que decidieron recibir su Certificado de Antecedentes penales  de forma electrónica van a ser los encargados de poder comprobar la validez del mismo.

 Para esto, tienen que utilizar el Código Seguro de Verificación, el cual viene incluido en el  certificado de los antecedentes penales.

¿Quién puede solicitar el certificado de antecedentes penales?

Toda persona que esté interesada en poder obtener su Certificado de Antecedentes penales, va a poder realizar una solicitud ya sea de forma Presencial, mediante el correo electrónico y por internet.

El certificado de antecedentes penales  puede ser solicitado por toda persona física que ha cumplido la mayoría de edad, al igual que cualquier persona jurídica, mediante los representantes legales. 

Cabe destacar que cuando se solicite un certificado de antecedentes penales  de los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea que tengan una nacionalidad diferente a la española.

 Se les van a solicitar la información a su país de origen sobre sus antecedentes penales  mientras estuvo viviendo en este lugar y esto se le anexará al certificado.