Agresión sexual

  Delitos, Derecho Penal

El delito de violación o también llamado agresión sexual  figura en los artículos 178 a 180 del Código Penal. La categoría básica de agresión sexual castiga los actos que median violencia o amenazas cuando se cometen y sin el consentimiento previo de la víctima, amenazando la libertad sexual  sin  acceso físico, carne o la introducción de miembros del cuerpo u otros objetos vaginales, anales u orales. 

 Los derechos legales protegidos son el derecho humano a la libertad sexual (la libertad de determinar quién consiente o no el contacto físico de naturaleza sexual). El derecho de los menores a la reparación sexual luego de  alcanzada la edad de madurez sexual, este es un delito fraudulento y activo, y puede ser castigado al nivel de intento. 

Es debido a eso que aquí te vamos a contar un poco más sobre todo lo relacionado con la agresión sexual. Esto para que puedas ayudar tanto a una víctima como a ti mismo en caso de pensar que fuiste vulnerable a esta situación.

¿Qué es exactamente la agresión Sexual?

Para tomar en cuenta que realmente se cometa el delito de agresión sexual va a tener que existir un contacto que sea sexual donde se involucren zonas erógenas o los genitales de la víctima. Para apreciar dichos actos, la jurisprudencia tiene presente el ánimo libidinoso del creador, la entidad de la actuación y los usos y prácticas sociales. 

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

 Asimismo, la violencia o la intimidación tienen que estar en relación con el acto perseguido por el atacante. La violencia ha de ser física y suficiente para obtener el objetivo buscado, en lo que la intimidación se apoya en amenazar de obra o de palabra a la víctima.

Además de que debe ser lo suficientemente creíble para hacer un acto sexual que la víctima no hubiera tolerado.  

La agresión sexual es un término en el derecho penal, que es usado mucho en el ordenamiento jurídico español. Donde está tipificado como delito que incluye todo acto de violencia sexual  sin el consentimiento de la víctima. 

¿Para qué sirven las leyes contra la agresión sexual?

Estas leyes sirven para proteger completamente la libertad sexual de cada persona, incluyendo situaciones donde existan agravantes. Entre los cuales vamos a poder destacar una penetración violenta y sin consentimiento la cual se llamaría violación. 

La aparición de los delitos de «agresión sexual» en España es parte de una tendencia internacional a reformar las sectas y la forma en que se organiza el concepto de «delincuentes sexuales». Esto al tiempo que se elimina la supresión de nombres como «violación» y «agresión sexual». Como peso Moral por el daño sufrido por la víctima. 

La agresión sexual con penetración no consensuada, es entendida como «asesinato moral» o «inmundicia». El cual esta presente cuando se entiende a un delincuente sexual como un atentado a la honestidad de la víctima. 

El delito de la agresión sexual en España es diferente al delito de abuso sexual ambos incluyen conductas no consensuales con contenido sexual. Pero te explicaremos esto un poco mas adelante.

 ¿Qué propiedad legal está protegida contra la agresión sexual? 

 Al examinar una serie de sanciones dirigidas a  delitos de agresión sexual, el Código Penal busca proteger las libertades sexuales y la restitución. Los dos términos se refieren a lo siguiente: 

  • Libertad sexual

Según los expertos legales en el campo, la libertad sexual es la libertad de determinar la voluntad de un individuo de dar su consentimiento después del contacto físico de naturaleza sexual. También se dice que es la libertad de usar el propio cuerpo con fines sexuales a discreción o la libertad de elegir una o más parejas sexuales para las relaciones sexuales. 

En otras palabras, la libertad sexual también se entiende como el poder de oponerse al sexo o de protegerse activamente de él

 ¿En qué se puede diferenciar exactamente la agresión sexual del abuso sexual? 

 Si bien la agresión sexual y el abuso sexual son dos delitos cometidos al realizar actos sexuales  contra  la voluntad de la víctima, castigan los actos punibles de manera diferente. 

 La agresión sexual requiere acciones para dar a conocer la violencia o intimidar a la víctima, en cambio, el abuso sexual se comete sin violencia ni intimidación. Por lo tanto, la agresión sexual es un delito más grave que el abuso sexual.

Referencias