Acusación particular

  Delitos, Derecho Penal

Las respectivas acusaciones particulares son el término que se aplica en los procesos penales y generalmente son iniciados por  una persona u organización privada  o por un fiscal que representa al estado.  Para iniciar una acción particular, una persona o entidad patrocinada por el estado que no sea un fiscal acudirá al tribunal local de la jurisdicción respectiva (penal o provincial).

Deberá buscar un juez  o  juez pacifista para convencer de que hay pruebas suficientes que demuestren una probabilidad razonable de condena. Una vez convencido el juez o el juez de paz, éste emitirá una citación de comparecencia que deberá incluir el nombre y profesión del demandante, el juez y el juzgado que lo solicita, el nombre y  dirección del infractor  o del presunto infractor, y una descripción del presunto delito. 

 El juez emitirá una citación para un día, el respectivo demandante o el tribunal va a entregar una situación de manera directa la cual dará inicio a los respectivos procedimientos legales. El día de la confesión, el acusado se declaró culpable o inocente, si el acusado se declara inocente, se fija una fecha para el juicio; si es culpable, el juez pronuncia inmediatamente la sentencia. 

 ¿Quién puede llevar a cabo acusaciones particulares? 

 Según lo dispuesto en el Código Procesal Penal, toda persona que sea víctima de  un delito contra sí mismo, su cónyuge, sus descendientes, sus antepasados, sus hermanos o personas relacionadas tiene derecho a enjuiciar por separado. 

¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

 Puede ser: 

  • Ciudadano español o, en su defecto, representante legal. 
  • Extranjeros, en caso de delitos contra  personas, bienes o sus representantes. 
  • Persona jurídica

 Por ejemplo, los organismos públicos y estatales involucrados en delitos están vinculados  a la vulnerabilidad de los derechos consagrados en la Constitución. Asociaciones desprovistas de personalidad se han visto afectadas por la delincuencia (negocios no convencionales, comunidades de propietarios, etc.). 

 Delitos de múltiples víctimas en acusaciones particulares

 En algunos casos, los delitos se cometen contra dos o más personas, por lo que hablamos de múltiples víctimas o agraviados. 

 En estos casos, existen distintas opciones de enjuiciamiento individual: 

  • La persona independiente de cada una de las personas afectadas por el delito con sus respectivos representantes legales. 
  • Grupo de personas afectadas bajo una misma defensa o varias según los intereses que persiguen. Esta medida es generalmente designada por el juez para el buen orden de un procedimiento. 
  • Es importante aclarar que si una de las personas afectadas comete un delito, los derechos no se limitan a las demás. En otras palabras, si una persona afectada por un delito inicia un acto delictivo, otra persona lesionada puede hacer lo mismo. 

¿Cómo se realiza una acusación particular? 

 Cuando el proceso penal está en curso, la Administración Judicial está obligada a iniciar un proceso penal y civil contra la víctima. También tenga en cuenta su derecho a aparecer como denunciante, por tanto, la  víctima decidirá si participa o no. 

 La parte lesionada tiene  derecho a participar oralmente en la audiencia y presentar sus conclusiones, así como a revisar las conclusiones de la fiscalía u otras alegaciones. Esta función se denomina “apud acta” y no paraliza ni revierte el proceso. 

 No se podrán formular cargos imprevistos contra esta persona durante el juicio oral. De lo contrario,  el derecho a la defensa del acusado se verá afectado. 

 Cuando el ofendido no recibe instrucciones sobre sus derechos, la omisión de la Justicia puede conducir a la nulidad de lo hecho hasta ahora. Este personaje es la oportunidad de corregir esta deficiencia. 

 ¿Por qué llevar a cabo las acusaciones particulares? 

 Cuando una de las partes es agraviada o una víctima presenta una acusación específica en un proceso penal, ellos son en parte culpables. De esta forma, el abogado que lo representa tiene acceso a toda la información  del expediente. 

 El ejercicio del derecho a enjuiciar se engloba en el derecho de apelación y participación plena en el proceso penal. Algunas de las ventajas de los cargos privados son: 

  • Son libres de proporcionar cualquier prueba que obtengan durante la investigación. 
  • Testimonio y testimonios aportados por el imputado
  • Asistir al testimonio de todos los testigos llamados a comparecer. 
  • Presentación de acusación. 
  • Asiste al juicio. 
  • Contar con una representación exclusiva que proteja sus intereses personales y trabaje para obtener las correspondientes sentencias y compensaciones.