índice
Un abogado penalista es un profesional que se encarga de los expedientes jurídicos que tienen su fundamento en el Derecho Penal, basándose en dos grandes normas:
- El Código Penal (CP)
- La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)
El Código Penal
Es una norma punitiva, porque establece las penas y sanciones de los delitos que se cometan. Se establecen en su texto la denominación de cada delito posible y las multas acordes a cada uno.
Cada delito debe ser detalladamente explicado en sus variantes para que, al observarse esta norma, no queden dudas de su aplicación para que se imparta justicia en las acciones penadas.

Ley de Enjuiciamiento Criminal
Aprobada en 1882, esta norma reúne las acciones que toma la ley contra delitos y faltas.
¿Buscas abogado especialista en Derecho Penal?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en Penal.
Contamos con una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
El abogado penalista orientará y estará a disposición de la persona que necesite llevar adelante una demanda encuadrada frente a las siguientes cuestiones y delitos donde se necesite de su pericia y conocimientos especializados:
- Delitos contra las personas y la vida: homicidios, asesinatos, lesiones, abortos.
- Delitos contra el patrimonio: robos, hurtos, apropiaciones de bienes e inmuebles, estafas.
- Delitos económicos o financieros: delitos contra el fisco, societarios, blanqueo de capitales.
- Delitos contra la Administración y la Seguridad, y la Salud Pública.
- Delitos informáticos.
- Delitos laborales.
- Delitos sexuales.
- Delitos contra ciudadanos en el exterior.
Según la gravedad que pueden revestir estos delitos y las cuantiosas penas o multas que puedan ser consecuencia, se necesita un abogado que conozca muy bien sobre la materia, que sea práctico, seguro y firme en sus decisiones, que le permita a la persona a defender conocer con exactitud la situación penal en la que se encuentra.
Junto a lo anterior, un profesional que sea capaz de reunir las pruebas necesarias para defender a su cliente en la causa, porque un mal asesoramiento puede cambiar la vida de una persona para siempre.
Formación para ser abogado penalista
Para poder ejercer como abogado penalista debe estar formado en:
- Licenciatura o graduación en Derecho.
- Máster de acceso a la Abogacía.
- Colegiatura en el Colegio de Abogados.
- Máster en Derecho Penal.
Este profesional debe contar con dos cualidades que pueden hacer que un juicio se gane o se pierda, y son la argumentación y la capacidad de oratoria. Debe ser ágil mentalmente, observador y locuaz, para contrarrestar los dichos de otros y sus argumentos.
Debe estar siempre muy actualizado de las normas y de la jurisprudencia, ya que avanzan a diario.
Un abogado puede defender a una persona sabiendo incluso que es culpable. En ese caso será quien defienda sus derechos y negocie ante la Justicia la menor pena para su defendido.
¿Qué hace un abogado penalista?
El abogado penalista se ocupa de las siguientes funciones que son inherentes a su formación:
- Asesoramiento: en una primera comunicación o contacto con el cliente, debe ponerla al tanto de cuál es su situación real e informarle acerca de lo que se la acusa. Allí se define cuál será su actuación. Se estudiará la viabilidad de la acusación y se pondrá de acuerdo para defender sus derechos, ya sea que se lo esté acusando de un delito o que sea la víctima. El asesoramiento se dará durante todo el proceso, porque seguramente la persona deberá tomar ciertas decisiones y se llevará adelante una estrategia.
- Acompañamiento: un primer encuentro puede ser también que deba acompañar al detenido para su primera declaración, o para orientarlo en sus opciones de declarar o guardar silencio.
- Reunión de pruebas y argumentos para la defensa del cliente: en esta etapa todos los datos, de todo tipo que puedan reunirse, incluso anteriores al hecho demandado, serán fundamentales. Deben ser pruebas legales y jurisprudenciales.
- Análisis de la cronología de los hechos: se hace un recorrido de todo lo acontecido, y de los momentos donde intervienen los testigos.
- Análisis de la defensa: así como se analiza todo lo que corresponde al defendido, también se debe estar muy atento a las pruebas y argumentos que presente la defensa, con el fin de contraponerse o argumentar contra ellos.
- Vigilancia y garantía de la invulnerabilidad de los derechos del acusado: tanto por parte de los integrantes del juzgado, como de las fuerzas de seguridad.
- Actualización de la información: durante todo el proceso legal el cliente debe estar informado de lo que ocurre.
- Negociación: en ciertos momentos el abogado tiene posibilidades de negociar en el mejor beneficio para la persona.
- Preparación de los alegatos de defensa: en el momento del juicio oral, el abogado debe estar muy preparado para hablar con fundamento y tener buenas argumentaciones. Debe organizar bien su defensa, para dar fundamentos a favor de su cliente, saber responder con capacidad ante las presiones de un juicio y beneficiar en todo lo posible a la persona.
Elegir bien al abogado penalista
Los procesos judiciales suelen ser muy largos y tardar mucho tiempo hasta resolverse. La relación del cliente con su abogado penalista será también una relación que dure en el tiempo. Elegir bien a quien defienda los derechos de la persona es muy importante.
No contar con un buen abogado penal puede redundar en la pérdida de tiempo, de mucho dinero, incluso puede costar años de prisión si no se puede defender correctamente a una persona.
Las empresas también contratan abogados penalistas ya sea de manera temporal o fija. Los servicios que ofrece a esa empresa tienen una gran importancia, porque podría hacerle perder o ganar cuantiosas sumas de dinero.
A tener en cuenta para encontrar al mejor abogado penalista en España
Los datos que deben primar al momento de elegirlo son:
- Que su formación sea la que se necesita para encarar este proceso.
- Cerciorarse de que tiene experiencia en ese campo.
- Escuchar recomendaciones de otros clientes con los que haya trabajado.
- Consultar los casos en los que ha ganado un proceso.
- Tener una primera reunión inicial de consulta, antes de decidir.
- Consultar con otros abogados antes de tomar una determinación.
Estar atento durante el proceso, porque a veces, aunque se pierda dinero, es preferible cambiar de abogado si no se dan las cosas como se esperaba.
Si una persona debe iniciar un juicio o demanda penal, o si ya se encuentra involucrado en ella, contar con un abogado bien preparado que lo defienda, que estructure bien la argumentación de su defensa, serán fundamentales para ese cliente.
Puede encontrar los mejores abogados penalistas pulsando aqui
